El Expresionismo es un movimiento artístico de vanguardia que surgió en Alemania en 1905 como una reacción frente al Impresionismo y se extendió por Europa hasta bien entrado el siglo XX. Los artistas expresionistas tendrán una visión pesimista de la vida, influidos por las ideas filosóficas de Nietzsche y Kierkegaard. Expresa con el mayor vigor posible su propia visión del mundo y abandona las ideas tradicionales del naturalismo para rendir culto a las distorsiones y exageraciones de forma y color que expresan de manera compulsiva las emociones del artista.
Además del lejano precedente de Goya en sus pinturas negras, los precursores del movimiento fueron el
noruego Edvard Munch que pintó dramáticos cuadros de formas muy distorsionadas y
colores violentos con los que expresaba su angustia mental (fruto de una infancia traumática). El más
conocido es El grito . El belga James Ensor representó máscaras de carnaval y
figuras grotescas con fuerte carga crítica (La muerte y las máscaras).
No hay comentarios:
Publicar un comentario