Los principales temas personalistas son:
- Afectividad.
- Relación: La persona está esencialmente ordenada a la relación ya sea de tipo interpersonal, familiar o social. El personalismo considera que estos aspectos son importantes. La relación con otras personas es un medio privilegiado de desarrollo personal y a la vez un despliegue de las propias posibilidades.
- Valores morales y religiosos.
- Corporeidad: El cuerpo es aquello que media entre mi yo y el mundo. Hay que considerar al hombre como un espíritu encarnado. La corporeidad también es espacial, es también tiempo, progresivamente se va haciendo. Mi corporeidad es un modo de existir, de relación, de salir de mí hacia afuera.Esta corporeidad que le persiste al hombre ser espíritu encarnado es a la vez una manera de ser. El cuerpo hace visible mi yo. La corporeidad nos presenta, de golpe, el cuerpo y el alma en una unidad indisoluble. Esta unidad no consiste en que veamos juntos el cuerpo y el alma, sino en que ambos forman una estructura peculiar: el hombre.
- Sexualidad: La sexualidad es un componente esencial de la personalidad, un modo propio de ser de manifestarse, de comunicarse con los demás, de sentir, de expresarse. Siendo la persona cuerpo y alma, existe una relación intrínseca entre sexo y persona. Destacan tres elementos: La sexualidad toca a toda la persona (La sexualidad es el elemento fundamental de la propia identidad como individuo de la especie humana), La sexualidad humana es complementariedad y comunión (El yo se constituye solo en la relación con el tú, y la sexualidad es la realidad que manifiesta esta comunión del nosotros. La esencia de la sexualidad humana está precisamente en esa relación de un yo hacía un tú. No hay sexualidad cerrada en sí misma, porque la sexualidad es siempre algo distinto de sí misma, es nuestro ser entero), y amor y procreación (La unión sexual es un acto que implica, en la totalidad y en la reciprocidad, a dos personas, y pone las premisas para la llamada a la existencia de una nueva vida humana. Es un acto pues, en el que están unidas intrínsecamente dos dimensiones: el amor y la procreación. Los cónyuges uniéndose en una sola carne, expresan justamente una donación total y originaria. Por tanto, son dos las dimensiones que componen la unión conyugal: unitiva y procreadora).
- El hombre como varón y mujer: Hombre y mujer son diferentes pero complementarios uno para el otro. Se relacionan con la palabra, la sonrisa, el llanto, el amor.
- Personalismo comunitario: El hombre está llamado a construir y habitar un mundo con otros, el cual mundo de tal modo construido vuelve a actuar sobre la persona, y así sucesivamente, de modo que en la relación entre la naturaleza y el mundo social la propia persona se transforma transformando. El Personalismo Comunitario busca la afirmación de que la persona es el valor más valioso, un modo de vida que sitúa a la persona en el centro de todas sus reflexiones y sus acciones.
- Cultura.
- Fe y ciencia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario