El Neopositivismo es también conocido como Empirismo Lógico o Positivismo Lógico. Forma parte de la filosofía analítica. Es la visión filosófica nacida de, empirismo moderno, con Wittgenstein en la experiencia del Círculo de Viena.
Es característica del neopositivismo la reducción de la filosofía al análisis del lenguaje.
El neopositivismo niega las verdades metafísicas: no tienen ningún significado, en cuanto que no pueden someterse a ninguna verificación empírica. Según esta corriente, la auténtica filosofía científica sólo es posible como análisis lógico de la ciencia, que tiende por una parte a eliminar la metafísica, y por otra, a investigar la estructura lógica del conocimiento científico.
Sostiene que las explicaciones de las acciones humanas son siempre de carácter moral, pues al explicar una acto, lo que buscamos es su fundamento justificación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario