domingo, 26 de mayo de 2013

Jazz, Blues, Gospel, Ragtime


El jazz nació al fusionarse la tradición musical africana y la europea en Estados Unidos, a raíz de la llegada de los esclavos negros desde principios del siglo XVII.
En el siglo XIX, la religión cristiana adaptó texos del Antiguo Testamento a corales formadas por esclavos. De ahí nació el Gospel (en inglés Godspell o palabra de Dios) que es un canto religioso que adopta formas diversas: la prédica del pastor, los grupos vocales y gran número de solistas especialmente femeninas.
Otro género que nace de las mismas raíces que el Jazz, es el Blues. Tiene una estructura de doce compases, que utiliza las llamadas "blue notes" , que son alteraciones de la tercera y séptima notas de la escala.
Por otro lado surge en Saint Louis hacia 1870 un estilo muy cercano al Jazz por su carácter dinámico y saltarín. Este estilo recibe el nombre de Ragtime
El nacimiento del jazz se pierde en esa confluencia de formas y estilos musicales de la cultura afroamericana que se producea finales del siglo XIX: el gospel, el blues, el ragtime, las marchas militares, la música de baile europea...Toda esta mezcla creará el trasfondo sobre el que Jerry Roll Morton se permitiría autoproclamarse como el "inventor" del jazz.
Algunas de sus características principales son:
-Superposición de ritmos regulares e irregulares, con la utilización de notas a contratiempo y sincopas.
-La improvisación. La forma mas común de los temas de jazz clásico es la forma canción . El músico de jazz al improvisar crea nuevas melodías  puede hacerlo adornando las melodías existentes o creando nuevas lineas por encima de las armonías dadas, que están en la base de toda la composición.
Instrumentos:
El jazz es una música de raíz africana con elementos occidentales, esto se refleja en los instrumentos.
- Rítmicos : Batería, contrabajo.
- Melódicos : Piano, Trompeta, Saxofón, Guitarra.
Agrupaciones:
-Trío : Formado generalmente por dos instrumentos rítmicos (batería y contrabajo) y uno melódico, que suele ser el piano o la guitarra.
-Cuarteto : Es quizás la agrupación mas característica  consiste en añadir a la anterior un instrumento de viento, trompeta o saxofón.
-Big band : Las más comunes cuentan con una sección de ritmo (piano, contrabajo, batería y guitarra) y otra de viento (saxofones, trompetas y trombones).

No hay comentarios:

Publicar un comentario