Fue la corriente dominante durante este período.
Aplicó un tipo de música más abstracta.
Se manifestó especialmente en el periodo de entreguerras, en las décadas 1920 y 1940. Sus características son: el retorno a los grupos instrumentales pequeños (de cámara) en lugar de la gran orquesta; el uso de la técnica del concerto grosso; énfasis sobre las cualidades contrapuntísticas; y el afán por evitar la expresión "emocional" típica del romanticismo que surgió anteriormente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario