martes, 28 de mayo de 2013

Pensamiento de Zubiri


El pensamiento de Zubiri se desarrolla a partir del problema de Dios, entendido como fundamento y sentido último de la realidad, y analiza la existencia humana como un hallarse el hombre entre las cosas y un realizarse con ellas. 

Siguiendo a Ortega y Gasset, Zubiri subraya que vivir significa descubrir que se está ya viviendo, que uno no ha sido puesto dentro de la vida, sino que se encuentra en ella, religado, por tanto, al elemento constitutivo de su raíz o fundamento. "El hombre -afirma Zubiri- no "tiene" religión, sino que, quiérase o no, "consiste" en religación o religión."
El hombre puede prescindir de su raíz, pero entonces no es más que un tallo tronchado. En su religación, el hombre descubre "aquello" que religa, es decir, a Dios, a la "divinidad". Del mismo modo, cada cosa, cada realidad, es religada a una realidad más amplia, intrínseca, del mismo modo que su sentido depende del sentido del todo de que forma parte. Pero, para llegar a la aprehensión de este fundamento, que es Dios, se hace necesario conocer previamente la total consistencia del hombre, "animal de más realidad", cuyo pasado, o historia, es otro de sus elementos constitutivos.
Por eso la historia de la filosofía es filosofía: el pasado es un elemento del presente y éste, a su vez, representa una esencial apertura hacia el futuro, como un vector orientado hacia un destino libremente aceptado. 

Asimismo, la impresión de realidad, que expresa la radicalización zubiriana de la “comprensión del ser” de Heidegger, le sirve a Zubiri para ir delineando su alternativa a los grandes conceptos filosóficos clásicos. La filosofía clásica, piensa Zubiri, ha “sustantivado” y “entificado” la realidad, al tiempo que consecuentemente “logificaba” la intelección.
Ahora Zubiri propone, frente al logos antiguo y moderno, la inteligencia sentiente; frente a la sustancia antigua y el sujeto moderno, una nueva idea de la realidad como estructura sustantiva, de la que surge una nueva visión no subjetual de la persona humana. 

Toda esta nueva propuesta filosófica alcanza su primera expresión en un difícil libro: Sobre la esencia, publicado en el año 1962.

No hay comentarios:

Publicar un comentario