martes, 28 de mayo de 2013

Obras de Zubiri


No son muchas las obras en que Zubiri expuso su pensamiento, de una riqueza y una densidad extraordinarias, y que además, fueron publicadas esporádicamente, excepto en los últimos años.

La primera, Naturaleza, Historia, Dios (1944), contiene los ensayos escritos entre 1934 y 1942. El último de ellos, titulado Ser sobrenatural: Dios y la deificación en la teología paulina, es especialmente innovador, y muestra lo que podría ser una nueva teología cristiana a la luz del descubrimiento filosófico -en el siglo XX- de la realidad del hombre como persona, irreductible, libre, que construye su propia vida con las cosas, que organiza la realidad y que postula una vida duradera.

En 1962 el filósofo publicó Sobre la esencia y, en 1963,Cinco lecciones de filosofía. Tres años antes de su muerte, dio comienzo la publicación de otras obras importantes: Inteligencia sentiente (1980), Inteligencia y logos (1982) e Inteligencia y razón (1983). Póstumamente, apareció El hombre y Dios (1984).

En el año 1982 Zubiri recibe también, junto con Severo Ochoa, el premio Ramón y Cajal a la investigación.

La lectura de las obras completas de Zubiri permite constatar la auténtica dimensión de su pensamiento, como un eslabón decisivo en la elaboración de una filosofía cristiana -y no escolástica- que forma parte de la historia de la filosofía, basándose en algunos principios susceptibles de explicar la intelección y la fe: mostrar la "unidad del hombre" y a "Dios como transcurso de la religación".

No hay comentarios:

Publicar un comentario