domingo, 26 de mayo de 2013

Futurismo



Nació de manos de Pierre Schaeffer el 5 de Octubre de 1948. En Francia se dio paralelamente el Bruitismo (del francés bruit, ruido) que parte de esta misma premisa. Destacan el mexicano Carrillo y el checo Alois Hába, que emplea los cuartos de tono.

En realidad, más que obras de verdadero valor artístico, los compositores futuristas se dedicaron a redactar manifiestos estéticos. Pero no cabe duda de que varios de sus postulados y descubrimientos, como la propia valoración del ruido como timbre, la idea de ampliar la gama sonora en el discurso musical, el uso masivo y diversificado de percusiones y la escritura gráfica alcanzarían una amplia repercusión en la música contemporánea. El futurismo musical fue el germen, de hecho, de la música electrónica y la música concreta. Asimismo, la revolucionaria y deslumbrante composición para percusiones lonisation (1931) de Edgar Varèse muestra una influencia evidente de los experimentos futuristas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario